Publicado hace 1 día
... Ver másVer menos
View Comments
- Likes: 6
- Shares: 6
- Comments: 0
Publicado hace 2 días
... Ver másVer menos
... Ver másVer menos
... Ver másVer menos
Donde Donar Sangre
Hospital de Valdecilla, Pabellón 13 Horario: Laborables de 8:30 a 21:00 h. y primeros sábados de cada mes de 8:30 a 14:00 h. «PARKING GRATUITO EN VALDECILLA NORTE Y VALDECILLA SUR»
Las Unidades Móviles recorren nuestra región para facilitar que puedas donar Sangre y Plasma. Te esperamos.
13 de febrero de 2022
Hemos disfrutado de una marcha muy bonita en lo que ha vistas se refiere: la ría de Suances desde la vertiente de Cudón, las dunas de Cuchía, los espectaculares acantilados a lo largo de la Costa Quebrada, la playa de los Caballos, la del Cuerno y la de Usgo, las islas Solita, Casilda, Pasiega y de los Conejos o el puntal de Liencres han dado hermosura a nuestra actividad, así como alegría a nuestro ánimo senderista.
29 de enero de 2022
La marcha de hoy era sencilla y apta para todos los públicos. De hecho, el número de inscripciones superó con creces todas las expectativas y fue necesario contratar 2 autobuses (99 inscritos)…
23 de enero de 2022
Un paseo por La Cavada, Liérganes y Rucandio con visita a la cueva del Canónigo en esta última localidad. Donantes de Sangre de Cantabria 23 enero. Al final 71 personas tomaron parte de este paseo con el «regalo» de la Cueva del Canonigo…
Con motivo de la reanudación de las colectas de sangre en el Ayuntamiento de Santander, hemos sido recibidos por la alcaldesa de Santander Gema Igual. Ignacio Alvarez recibio tanto de la alcaldesa como de los otros miembros del ayuntamiento el apoyo para esta campaña que se reaunuda en la Sala de Recepciones de la casa consitorial. Te esperamos.
SÁBADO 15 de enero de 2022
Un total de 54 senderistas comenzamos a caminar 2 km más arriba del Santuario de La Bien Aparecida. LLas vistas fabulosas a la Sierra de Hornijos, a la Peña del Moro, Pico Del Carlista, Peñas Rocías, etc. así como a los pueblos que las circundan….
Magnífico es el calificativo aplicable al día de hoy. Tras organizar la comida de Navidad en la localidad de Ruente y tener que anularla como consecuencia de la sexta ola del Cobid – 19, sólo nos quedaba realizar la marcha prevista y celebrar la Navidad en medio de la naturaleza. Así lo hicimos y para satisfacer a los 68 participantes , se plantearon 3 rutas alternativas, con un mismo final en el pueblo de Ruente…
Como todos los años, y aunque las necesidades nunca cesan, es la época de mayor trabajo en el BAnco de Alimentos. Desde hace años, el desde el Grupo de los Donantes de Sangre se olabora en la recogida y clasificación de los alimentos. Si quieres ayudar contacta con la Asociación de Donantes.
A pesar el mal tiempo anunciado, 39 miembros de nuestro grupo de montaña nos mantuvimos firmes en nuestro deseo de cubrir 3 etapas del Camino de Ebro (GR – 98) y el resultado ha sido muy satisfactorio.
La marcha de hoy podemos calificarla de fácil y cómoda a la vez que muy bonita. Un total de 62 senderistas salimos de la localidad de Goiuri (Álava) camino de la cascada de Gujuli; una espectacular cascada con más de 100 m de desnivel.
Fuimos recibidos y agasajados por su presidente, D. Joaquim Vilarinho, por el presidente de la Federación Nacional de Donantes de Sangre de Portugal, así como otras autoridades de la ciudad y de la sanidad local. El encuentro fue muy emotivo y en él hubo intercambio de regalos diversos, ágape y, por supuesto, la firma de los documentos acreditativos de este Hermanamiento.
Entre el 30 de octubre y el 4 de noviembre, nos desplazamos hasta Oporto, donde además de visitar esta importante ciudad del norte de Portugal, pudimos admirar las localidades de Braga, Guimaraes y Aveiro.
Magnífico. Ese es el calificativo con el que podríamos definir la marcha de hoy.
Un grupo de 60 senderistas salimos del pueblo de Aloños con destino a Selaya. La idea era atravesar el famoso Hayedo de Aloños para disfrutar, entre otras cosas, de los colores del otoño…
Hoy voluntarios del Grupo Donantes nos estamos dedicando a limpiar la inmensa playa de Trengandín en Noja con la participación y patrocinio de Coca-Cola.
Fin del trabajo. 60 kilos.
La marcha de hoy era sencilla pero no por ello menos interesante y espectacular. Saliendo del pueblo de Las Machorras (cerca de Espinosa de los Monteros), un total de 60 senderistas nos pusimos en camino hacia la cascada Guarguero.. ¡Un éxito rotundo!
La marcha de hoy es de las que no pueden faltar en el currículum de un montañero: la ascensión al Castro Valnera. El entorno es fascinante y el paisaje no nos deja indiferentes. Tarta, café, chupitos varios, y un buen rato de conversación entre nosotros, para terminar una jornada de montaña en la que además de disfrutar del senderismo continuamos tejiendo lazos de amistad y compañerismo. Seguro que este día y esta cumbre no se nos olvidará en mucho mucho tiempo.
En esta marcha matinal, denominada de las Cinco Playas, hemos participado 125 miembros del Grupo Donantes de Sangre. El día amaneció frío y desapacible, pero a lo largo de la mañana fue mejorando hasta quedar un día espléndido para los marchadores. Quiero agradecer al gran número de participantes de nuestro grupo su participación en este evento, lo que ha supuesto un importante impulso a la hora de dar a conocer la donación de sangre en Cantabria.
Magnífico día el que hemos disfrutado hoy los 39 miembros de nuestro grupo de montaña. Saliendo del refugio de Golobar, ascendimos tranquilamente hasta el collado Sestil desde el que realizamos las cumbres Peña Sestil y Alto del Sestil. A partir de ahí y poco a poco en continua subida alcanzamos la cumbre del Valdecebollas, con sus impresionantes vistas al Espigüete, Curavacas, Peña Redonda, Picos de Europa, Sierra del Cordel, etc. Día perfecto en lo meteorológico y nuevas personas se animan a acompañarnos en las marchas, por lo que nos vemos enriquecidos por «savia nueva» jornada tras jornada. ¿Qué más se puede pedir?
Tras un verano un poco raro en el que apenas ha lucido el sol y las temperaturas han sido muy suaves, hoy por fin esperábamos disfrutar de una jornada calurosa en la montaña palentina. Saliendo del pueblo de Castrejón de la Peña, 39 senderistas de nuestro grupo de montaña comenzamos a caminar hacia el collado de Peña Redonda; desde allí unos cuantos ascenderíamos hasta la cumbre de Peña Redonda, otros ascenderían al Pico Burrián y el resto se tomaría un descanso hasta que nos reagrupásemos. Todos pudimos disfrutar de las espectaculares vistas sobre la montaña Palentina así como de su extensa planicie.
La marcha de hoy estaba programada para disfrutar del mar y de las playas a la vez que practicábamos nuestra afición favorita. 58 valientes senderistas caminamos desde Pendueles en dirección a Unquera para conocer las playas de Buelna, Cobijeru y su cueva, La Franca, Mendía, etc. Pero hoy la meteorología no fue nuestro aliado y desde los primeros pasos una lluvia fina a ratos y más intensa en muchísimos otros momentos nos obligó a abortar la marcha en las inmediaciones del camping de La Franca. Otro día, otra ruta será.
Un total de 36 senderistas de nuestro grupo de montaña afrontamos la marcha de esta semana, Las Merindades. Trazado de gran belleza paisajística pero escasas sombras con las que protegernos del sol y el calor. Los últimos 2 km discurrían por una pista prácticamente llana de caminar cómodo. En total, realizamos una marcha de 14 km, con más de 660 m de desnivel positivo y lo mismo en negativo. Un espléndido día de montaña a pesar de las altas temperaturas. Nos volveremos a ver en 14 días.
En la semana del 5 al 11 de julio, el Grupo Deportivo y Solidario Donantes de Sangre de Cantabria se desplazó a la Ribeira Sacra (Lugo y Orense) para recorrer, en seis días, los 120 kms de la ruta que transita por los impresionantes cañones de los ríos Miño y su afluente el Sil, conociendo los monasterios, iglesias, ermitas y balcones que jalonan tan extraordinario recorrido. También visitamos, Lugo (capital) y su no menos impresionante muralla, Monforte de Lemos, Orense capital con sus múltiples iglesias, puentes y termas, o la famosa playa de Las Catedrales, en Asturias. En fin, un completo y apasionante viaje el protagonizado por los 56 participantes de esta fantástica excursión.
La marcha de hoy discurría por la provincia de Burgos. Un total de 56 senderistas salimos rodeados de robles y encinas, hayas, acebos y bosque de ribera. Marcha sencilla, con poco desnivel, fácil de caminar y con vistas espectaculares a los cortados, ocasionados por el río en su discurrir milenario, y a su cauce plagado de cascadas y remansos. Día espectacular en lo meteorológico y muy agradable en cuanto al ambiente de camaradería entre los asistentes.
La marcha de hoy podríamos definirla como sorprendente ya que, muchos de nosotros desconocíamos la península de La Lastra y todos los ecosistemas que en ella se pueden encontrar. De hecho, durante un tiempo, se intentó desarrollar un programa para que especies herbívoras (corzos, venados, bisontes, etc.) habitasen en ella. En ruta circular, salimos 56 senderistas del pueblo de Orzales y tras cruzar el puente sobre el pantano del Río Ebro nos adentramos en la mencionada península. Entre otras cosas disfrutamos de unas espléndidas vistas hacia las márgenes del pantano (Campoo de Yuso y Las Rozas de Valdearroyo) y hacia las montañas de Alto Campoo; bosque de avellanos, campos plagados de lirios (ya sin flor), acebos, y vegetación típica de ribera, laguna, páramos, etc. coexistian por doquier. La meteorología fue benévola con nosotros y aunque al principio de la marcha tuvimos lluvia, al poco rato desapareció e, incluso, disfrutamos de sol y cielo despejado en la parte final. Una marcha con una distancia y desnivel apta para casi todos los públicos, de rápido acceso desde cualquier punto de Cantabria y sorprendentemente bonita. Merece la pena conocerla. Nos vemos el sábado (día 26) próximo en las Hoces del Rudrón.
Les informamos que el sábado día 19 de junio, se celebrara la 51 ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA.
10:45
https://us04web.zoom.us/j/75156556106?pwd=cXZiNG16V29FYzd5Tk5DZVVSR2hGUT09
11:45
https://us04web.zoom.us/j/74342523715?pwd=aVBaYTM1djAzUy9pSFNneUlvSmViZz09
Este lunes, 14 de junio, se celebra el Día Mundial del Donante de Sangre. Esta fecha fue elegida al coincidir con el nacimiento de Karl Landsteiner, el cual obtuvo el premio Nobel al haber descubierto y tipificado los grupos sanguíneos, allá por el año 1901.
En otras circunstancias se habrían realizado actos de conmemoración por parte de nuestra Hermandad, pero la actual pandemia nos impide realizar actos que agrupen un número de personas considerable. En años anteriores se entregaban medallas y diplomas a todos aquellos donantes distinguidos, tanto a nivel nacional como autonómico. Estos actos se posponen a fechas en que nos sea posible reunirnos que, esperemos, sea lo más pronto posible.
Los ayuntamientos más importantes de la región iluminarán sus fachadas con el color rojo de la sangre para reconocer la importantísima y vital labor de todos los donantes de sangre de Cantabria.
Colaboración
El Ayuntamiento de Santander trabaja en un acuerdo con la Asociación de Donantes de Sangre y el Banco de Sangre y Tejidos de Cantabria con el objetivo de poner a disposición de la entidad distintos centros municipales que puedan habilitarse como puntos de donación de manera periódica
09-06-2021 Reunión entre Ayuntamiento de Santander y la Asociación- Hermandad de Donantes de Sangre de Cantabria y Banco de Sangre y Tejidos de Cantabria.
El próximo miércoles se repetirá la jornada de donación en CMICAD, como parte de los actos del Día Mundial del Donante que se conmemora el día 14
POLITICA ESPAÑA EUROPA CANTABRIA
AYUNTAMIENTO
162ª Donantes de Sangre de Cantabria: Mirones-Canal del Haya-Bustablado. 13 marzo 2021.
Donantes de Sangre de Cantabria. Impresionante marcha la vivida este sábado por 66 senderistas del grupo donantes de sangre. El grupo A recorrío 20,5 kms con un desnivel acumulado de subida de 1.080 m y el grupo B con 16,5 kms y +750m de desnivel. Sin palabras por los extraordinarios parajes por los que hemos transitado.
161ª Donantes de Sangre de Cantabria: Marcha Cildá-Silió. 27 de febrero de 2021.
Los 57 senderistas que nos apuntamos a la marcha de hoy, partíamos con el objetivo de realizar una marcha que partía desde la cruz del Alto de Castillo Pedroso (El Portillón) hasta Silió pasando por el Alto de La Espina del Gállego y el Monte Cildá.
Marcha con raquetas de nieve al Pico Tres Mares. 13 de febrero de 2021.
Los 34 senderistas participantes, pudimos disfrutar de una marcha con raquetas, cada uno según sus posibilidades teniendo en cuenta que muchos no las habían utilizado antes. En resumen, un gran día con buen tiempo, magnífica temperatura, preciosas vistas e, incluso, sol en buena parte del recorrido.
Mazizo de Peña Cabarga (31 enero)
El pasado sábado el Mazizo de Peña Cabarga tuvo el placer de ser visitado por el Grupo de Montaña de los Donantes de Sangre. El riesgo de confinamiento por Covid -19 en Castro Urdiales nos obligó a cambiar de ruta, pero el sitio merece la pena.
Castillo Collado-Pozón de la Dolores-Ermita San Pantaleón (19 diciembre)
El pasado sábado tuvo lugar la última marcha del año del Grupo de Montaña de los Donantes de Sangre. Un año con muchas limitaciones y en el que solo cabe un deseo: Que el próximo año estemos todos para seguir disfrutando de estos caminos juntos.
Playa de la Maruca-Playa San Juan de la Canal-Playa Cobachos y Arnía (Costa Quebrada) 14-11-20
Estupenda mañana de senderismo la que hemos disfrutado un nutrido grupo de miembros de nuestro club de montaña en la que, además, hemos participado en la limpieza de 10 kms de costa, colaborando con la Asociación Costa Quebrada. Arrancando en la playa de La Maruca, seguimos el sendero que va por la costa hasta llegar a La Virgen del Mar en donde nos esperaban algunos compañeros. Desde allí y pasando por la playa de San Juan de la Canal llegamos a La Arnía, caminando en todo momento pegados a la línea de costa.
Las Cuestas de Santander 2020
El pasado 9 de Noviembre los y las componentes del Grupo de Montaña de los Donantes de Sangre de Santander, debido a las restricciones por motivo del Covid-19, pudieron disfrutar de esta ruta urbana exigente.
50ª ASAMBLEA GENERAL ORDINARIA
Debido a la situación actual originada por el COVID y ante la imposibilidad de celebrar la Asamblea General Ordinaria de manera presencial, nos vemos obligados a celebrar dicha Asamblea por videoconferencia. La plataforma elegida para la misma será ZOOM (a partir del día 20 de agosto se colgará en la página web de la Hermandad el enlace a la asamblea por videoconferencia y toda la documentación a aprobar en dicha Asamblea).El martes, 1 de septiembre de 2020, a las 12 h. en primera convocatoria y a las 13 h. en segunda convocatoria con el siguiente Orden del Día:
1. Aprobación, si procede, del acta de la Asamblea anterior.
2. Informe por el Sr. Tesorero de las cuentas y balance del año 2019, además de la presentación del presupuesto para el 2020.
3. Renovación de vocales de la Junta Rectora.
4. Cierre del acto por el Presidente de la Hermandad.
** Se aplaza para la Asamblea del próximo año, la entrega de Distinciones y Condecoraciones correspondientes al año 2019.
Tema: asamblea General ordinaria 2020 1ª convocatoria
Hora: 1 sep 2020 12:00 PM París
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/79321665157?pwd=dUd4QUEyYndXaWwxcTV4UHhPRWtGQT09
ID de reunión: 793 2166 5157
Código de acceso: 0d8M8a
Tema: asamblea General ordinaria 2020 2ª convocatoria
Unirse a la reunión Zoom
https://us04web.zoom.us/j/74418418369?pwd=bmtxTUlzZVo3eTRtTERqK251MzBGUT09
ID de reunión: 744 1841 8369
Código de acceso: iGUC92
Día Mundial del Donante de Sangre en Cantabria, 12 de junio
Todos los años celebramos el 14 de junio el Día Mundial del Donante de Sangre como muestra de reconocimiento y agradecimiento hacia los donantes de sangre de todo el mundo. La fecha conmemora el nacimiento de Karl Landsteiner, patólogo y biólogo austríaco, que descubrió los Grupos sanguíneos.
Este año, con mucha ilusión, pero de diferente forma, desde la Asociación de Donantes de Sangre de Cantabria, hemos querido agradecer a todas las personas que ayudan a que nuestro sistema sanitario pueda funcionar, Nuestros Donantes de Sangre. El acto, organizado por la Asociación- Hermandad de Donantes de Sangre de Cantabria estuvo presidido por las máximas autoridades de la región que quisieron mostrar su apoyo a la labor que de forma altruista y solidaria realizan los ciudadanos y ciudadanas de Cantabria.
A todas y a todos, gracias por poner el brazo.
Estacas de Trueba – Cabañas La Marrullá – Coteru La Brena -San Pedro del Romeral, 11 de julio
El pasado 11 de julio el Grupo de Montaña de los Donantes de Sangre se adentro en la majestuosidad de los valles pasiegos y sus extraordinarios paisajes
Dobarganes – Pico Jano – Potes, 27 de junio
El pasado Sábado 27 de junio 50 participantes del Grupo de Montaña de los Donantes de Sangre de Cantabria realizaron la travesía desde Dobarganes a Potes, pasando por el Pico Jano, Cascada de Maredes, Cascada de Retumbia, Churrón y Fuente de Valmeo. Espectacular.
La Sierra Caballar, 6 de junio
El pasado Sábado 6 de junio se retomaron las actividades deportivas del Grupo de Montaña de los Donantes de Sangre de Cantabria. La marcha, linda al norte con el valle de Cayón y al sur con el valle de Toranzo y pertenece, en parte, al ayuntamiento de Villafufre.
Voluntariado en el Banco de Aliemetos, Abril
En estos dias es importante que todos seamos capaces de ver posibilidades de ayudar a los demás. Simplemente quedandonos en casa lo hacemos, aunque sigue habiendo otras necesidades que deben ser acometidas. DONAR SANGRE, es la prioridad para las y los que foman parte de esta asociación. Sus brazos, además, no solo permiten comprtir vida, sino que colaboran con otras organizaciones. El Banco de Alimentos, necesita la ayuda y los y las donantes tenemos que estar allí.
Hazas de Cesto-Vidular-Colindres, 7 marzo
46 componentes del Grupo de los Donantes de Sangre de Cantabria participaron de esta ruta por una zona bastante desconocida de nuestra región.
Villayuso de Cieza-Collado de Cieza-Alto La Cruz-El Toral-Puente Santa Lucía, 22 febrero
Preciosa excursión entre Villayuso de Cieza-Toral hasta el Puente Santa Lucía con la participación de 60 miembros del Grupo de Montaña de los Donantes de Sangre.
I Ruta Senderista «Alto del Otero», 9 febrero
Numerosa concentración de senderistas de los donantes de la zona de Colindres con 8 incorporaciones de nuestro grupo haciendo la marcha que organizó Alberto, delegado de la Hdad. en Colindres.
Espinama-Mogrovejo-Los Llanos, 8 febrero
72 miembros del Grupo de los Donantes de Sangre participaron en esta marcha de gran belleza. La marcha se inició en la localidad lebaniega de Espinama y a través de La Sierrea Beleña se llegó a Pembes para continuar por Llaves, Sebrango y por fin llegar a Los Llanos.
Ajo – Galizano – Somo, 25 enero
73 miembros del grupo Donantes de Sangre participaron en esta espectacular marcha de contrastes (mar, playas, acantilados, bosques…) por la costa oriental de Cantabria con asombrosas vistas sobre los acantilados y playas de este litoral, así como la isla de Santa Marina que tendremos a «tiro de piedra» de nuestra ruta.
Después de la generosidad en la campaña de recogida de alimento, hace falta su clasificación. El Grupo de Montaña y Solidario de los Donantes de Sangre, realiza esta actividad desde hace varios años. Ahora nos han pedido que lo organicemos y es un honor. Los días 1, 6, 7 y 8 con una afluencia media de 60 personas hemos organizado y clasificado toda la generosidad, 60 contenedores por día. Muchas gracias a todas y a todos por vuestro esfuerzo.
Más de 70 voluntarias y voluntarios del Grupo de Montaña y Solidario de los Donantes de Sangre colaboraron con el Banco de Alimentos en la tradicional campaña de donación. En los dos centros de Peñacastillo, tanto Carrefour como LIDL se obtuvieron 24 y 8 pallets de esperanza. A todos muchas gracias.
El Grupo de Montaña de Donantes de Sangre sigue caminando. En el enlace pueden ver las marchas y las fechas previstas para el año próximo. Te esperamos.
Acto de Apertura del Proyecto Red de Donación Joven 2019-2020
6 de noviembre 2019
El pasado 6 de noviembre tuvo lugar el acto de inauguración del Proyecto Red de Donación Joven 2019-2020 así como el reconocimiento por parte de la Hermandad de Donantes de Sangre de Cantabria del trabajo realizado por los Centros dentro de este proyecto.
El día 17 de julio celebramos el Día Mundial del Donante de Sangre en Santander en el Hospital Valdecilla para hacer entrega de las distinciones de la Federación Española de Donantes de Sangre, a los 50 GRANDES DONANTES DE ESPAÑA de dicha Asociación, además de un MÉRITO NACIONAL.
Inauguración del monumento a los Donantes de Sangre de Astillero
El Pasado día 7 de Junio se inauguro el monumento a los donantes de sangre de Astillero. El Acto al que asistió tanto el presidente de la Asociación de Donantes de Sangre de Cantabria como miembros de la directiva de la asociación fue presidido por el alcalde de El Astillero, Francisco Ortiz Uriarte. El monumento se encuentra junto al Centro de Salud de esta localidad.
49 Asamblea de la Asociación – Hermandad De Donantes de Sangre De Cantabria
El día 1 de junio se celebró la XLIX Asamblea General de la Asociación-Hermandad de Donantes de Sangre de Cantabria. La jornada comenzó con la celebración de una Asamblea Extraordinaria, a las 11 de la mañana, cuyo objetivo era adaptar los estatutos de la Hermandad a la normativa vigente en relación a los miembros de la Junta Rectora y cesar como componentes de la misma a los vocales denominados natos.
Marcha Donantes de Sangre De Cantabria: LINTO-RUBALCABA
41 integrantes del grupo Donantes de Sangre realizaron esta travesía por la cuenca del Miera. Con 18 kms de recorrido muy exigente a la vez que espectacular.
Marcha Vega de Pas-Cascadas del Yera y Aján-Estacas de Trueba
55 excursionistas del Grupo de los Donantes realizaron la espectacular marcha por lo poco transitados confines de los valles pasiegos, acompañados por el continuo rumor de las cascadas de los ríos Aján y Yera, afluentes del Pas.
Marcha Contra el Cancer Infantil
El Grupo de Donantes participo en la tercera edición de la Marcha Nocturna Contra el Cancer Infantil que organizada por el Colegio Escolápios discurrió por el Parque de las Llamas.
Viaje Internacional a Croacia
El Grupo de Donantes ha realizado un fantastico viaje por Croacia desde el día 15 al 22 de Abril. En este viaje visitaron Zagreb, los Lagos de Plitvice, Zadar, Sibenik, Trogir, Split, Mostar, Dubrovnik y Montenegro.
Segundo Hermanamiento Internacional de Donantes de Sangre
El 22 de abril de 2019 los presidentes de la Asociación independiente de donantes de sangre (ubicada en Zagreb), Tomislav Glusic, y de la Hermandad de donantes de sangre de Cantabria, Ignacio Álvarez Holguera, firman un acuerdo de hermanamiento entre ambas instituciones. El propósito de tal acto es la promoción de la donación de sangre en ambos paises (Croacia y España) mediante la realización de actividades conjuntas.
Clasificación Alimentos Operación KILO
Los alimentos recogidos en la Operación Kilo de Carrefour deben ser clasificados para su gestión. Un total de más de 29 toneladas de ayuda. Gracias al esfuerzo y trabajo de un gran número de voluntarias y voluntarios se pudo realizar en un único día. Muchas gracias a todos y todas.
PREMIO NACIONAL FUNDASPE 2018 A LA SOLIDARIDAD Y ALTRUISMO EN ESPAÑA, 14 de diciembre
El pasado 14 de diciembre fueron entregados en Madrid los Premios Nacionales FUNDASPE 2018 a la solidaridad y altruismo en España. Tal como estaba anunciado, en el Aula Profesor Durán del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, el Viceconsejero de Sanidad de la Comunidad de Madrid Dr. Fernando Prados Roa y el Presidente de Fundaspe y de la Federación Española de Donantes de Sangre, Martín Manceñido, entregaron ayer los Premios Nacionales FUNDASPE 2018 a la Solidaridad y Altruismo en España, que este año ha recaído en D. IGNACIO ÁLVAREZ HOLGUERA de Cantabria
“Donante especial en España” con más de 300 donaciones.
Clasificación de Alimentos 2018, 16 de diciembre
Continuamos colaborando con el Banco de Alimentos ayudando para la clasificación de los productos donados en la Campaña Navideña. 56 personas pasaron la mañana ayudando y organizando la generosidad, muchas gracias a todos.
Ruta de los Menhires y Marcha de Navidad 2018, 15 de diciembre
El pasado 15 de Diciembre celebramos nuestra tradicional Marcha de Navidad seguida de una comida. Nos desplazamos al Ayuntamiento de Valdeolea y realizamos la Ruta de los Menhires.
Clasificación de Alimentos 2018, 8 y 9 de diciembre
Después del éxito en la recogida de alimentos, desde el Banco de Alimentos se solicitó como en anteriores ocasiones ayuda para su clasificación. Con más de 50 personas en ambos días, es un ejemplo de colaboración, muchas gracias a todos.
Gran Recogida de Alimentos 2018, 30 de noviembre y 1 de diciembre
Como los últimos años, se realizo, en colaboración con el Banco de Alimentos, la Gran Recogida de Alimentos. Esta labor de voluntariado se realizo en los centros comerciales de Carrefour y Lidl de Peñacastillo. Fue un éxito, muchas gracias a todos.
Cueva de Navidad 2018, 6 de diciembre
Como los últimos años, realizamos la tradicional día de espeleología familiar y convivencia navideña. En este caso, visitamos la famosa cueva Cueto Coventosa situada en el valle del Asón. En esta actividad participaron 55 personas, 47 adultos y 8 niños. Un día para recordar
De Gota a Gota y Dono por que me toca, 9 de noviembre
«De gota a gota y dono porque me toca»
Este juego, si bien emula al juego de mesa tradicional, las casillas del tablero se han sustituido por imágenes de la mitología y del patrimonio cultural y artístico de Cantabria, y la oca es, en realidad, una gota de sangre. Así el lema del juego «gota a gota y dono porque me toca» aporta de forma «lúdica y distendida» información básica sobre lo que es la donación y lo que implica, adaptada a las edades del público destinatario.
Uznayo-Puertos de Sejos-Saja, 10 noviembre
Medio centenar de miembros del Grupo de Montaña de los Donantes de Sangre disfrutaron de esta preciosa marcha por el Parque Natural del Saja-Besaya, en el corazón de Cantabria, con espectaculares paisajes pintados con los ocres y rojos colores del otoño. Uno de los más bellos paisajes que se pueden visitar en nuestra región. Une las cuencas de los ríos Nansa y Saja.
Presentación Proyecto Red Donación Joven 2018-2019, 10 octubre
El pasado 10 de Octubre fue presentado la segunda edición del Proyecto Red de Donación Joven impulsado por la Hermandad de Donantes de Sangre de Cantabria para concienciar a los escolares tanto de educación primaria como de educación secundaria sobre la necesidad de la donación y lo importante que serán ellos en el sistema el día de mañana.
La Morra de Lechugales, 10 octubre
El pasado 10 de octubre 8 miembros del Grupo de Donantes de Cantabria realizaron la subida a la Morra de Lechugales, Pica del Jierru y a la Silla del Caballo en el Macizo Oriental de los Picos de Europa. Con un total de 21 Km con un desnivel de más de 1700 metros. leer más >>
Marcha Solidaria Contra el Cáncer, 22 de Septiembre
El pasado 22 de septiembre, más de 30 componentes del Grupo de Montaña de los Donantes de Sangre realizaron la II Marcha de las Cinco Playas en apoya a la Asociación Española Contra el Cáncer. Debemos destacar la valiosa participación de los más pequeños en esta jornada familiar de Solidaridad
Baños de Sobrón-Miranda de Ebro, 1 de Septiembre
El pasado 1 de septiembre, 62componentes del Grupo de Montaña de los Donantes de Sangre realizaron la etapa del Camino del Ebro entre las localidades de Baños de Sobrón y Miranda de Ebro dentro de la provincia de Burgos. Un día espectacular con sol para regalar.
15 de Julio. Una persona, una donación. Pero hoy nos sentimos felices por haber contado con la visita de Gema Igual, Alcaldesa de Santander y de su primera donación. Es un ejemplo para tantos y tantas santanderinas que como nuestra alcaldesa hasta hoy no eran donantes y que de forma sencilla, y con 15 minutos pueden ofrecer un regalo de vida. GRACIAS
La Federación Española de Donantes de Sangre ha concedido las distinciones de ‘Grandes Donantes’ a 11 mujeres y 32 hombres por haber alcanzado la cifra «ejemplar» de 60 donaciones en el caso de ellas y de 75 en los hombres a lo largo de su vida como donantes.
El acto de entrega de distinciones, organizado por la Hermandad de Donantes de Sangre de Cantabria, se ha celebrado en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla y ha estado presidido por el jefe del Ejecutivo cántabro, Miguel Ángel Revilla, el delegado del Gobierno, Pablo Zuloaga, la consejera de Sanidad, María Luisa Real, el gerente del Servicio Cántabro de Salud, Benigno Caviedes, y la alcaldesa de Santander, Gema Igual, y el Vicepresidente de la Federación Española de Donantes de Sangre, Faustino Valdes.
Tu Solidaridad Salva Vidas. El Cafe Español, situado en la Plaza de las Estaciones de Santander, colabora con las y los donantes y les ofrece un cafe a los que compartan su salud.
Si tiene una empresa o comercio y quiere adherirse al Club del Donante y colaborar con la Hermandad de Donantes de Sangre de Cantabria, contacte con nosotros a través de la secretaría de la Asociación.
Dia de los Senderos de Cantabria 2018
300 DONACIONES PARA COMPARTIR
ETAPA DEL CAMINO VADINIENSE
CONVENIO DE COLABORACIÓN
NOVALES-CRISTO DE OREÑA-PLAYA DE LUAÑA. Esta marcha será la que se va a proponer para el Día del Montañismo Cántabro (10 de junio), lo cual nos va a servir para «pisar» la misma y poder guiarla en dicho día.
Cuarto Trimestre 2017
Proyecto Red de Donación Joven, Campaña en el IES La Granja de Heras, Campaña de Apadrinamiento, actividades deportivas y solidarias y mucho más.
Banco de Alimentos Cantabria. Selección de Alimentos. Tanos, 9 de diciembre 2017
40 voluntarios del Grupo de Donantes realizo la clasificación de los alimentos recogidos durante la Gran Campaña Navideña de la semana anterior.
Donaciones
Existen dos formas de donar sangre y plasma. Puedes hacerlo diariamente en el Banco de Sangre y Tejidos de Cantabria, y gracias a las Unidades Móviles que se desplazan a nuestros pueblos, empresas y entidades.
En esta memoria se recoge la actividad llevada a cabo en nuestra asociación. Puedes encontrar, los datos estadísticos, las campañas realizadas, las localidades, empresas y entidades colaboradoras, etc. Puedes descargarte la memoria desde esta página.
Grupo de Montaña de los Donantes de Sangre de Cantabria
El Grupo de Montaña de los Donantes de Sangre de Cantabria viene realizando actividades deportivas y solidarias en los 5 últimos años. Durante este tiempo, el grupo a crecido, siendo en estos momentos un grupo consolidado. En este enlace puedes encontrar más información, así como las actividades programadas. Anímate.
El pasado 9 de junio Ignacio Álvarez Holguera fue elegido Presidente de la de la Hermandad de Donantes de Sangre de Cantabria por la Junta Rectora de la Asociación-Hermandad de Donantes de Sangre. El nuevo presidente sustituye a Francisco García Menocal, que ha sido el presidente de nuestra asociación en los últimos 10 años.
Ignacio Álvarez, que ocupaba el cargo de vicepresidente, pertenece a nuestra asociación desde hace más de 40 años y cuenta con casi 300 donaciones.
Durante el mes de Septiembre se pretende llevar a cabo reuniones de coordinación con profesores y profesoras de los centros interesados en la Promoción de la Donación de Sangre, Plasma y Tejidos entre los jóvenes. El objetivos es la creación de una red que nos permita trabajar con los chicos y chicas de forma conjunta los recursos, obtener modelos y compartir experiencias.
¿Quién puede ser voluntari@?
¿En qué actividades necesitamos tu colaboración?
La sede de nuestra, de tu asociación, se encuentra en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla. Te esperamos.
Acudir al Hospital Marqués de Valdecilla de Lunes a Viernes de 8:30 a 21:00 y los Sábados de (8:30 a 14:00 (excepto festivos) o a través de las colectas organizadas por nuestra Asociación mediante las unidades móviles.
La Hermandad de Donantes de Sangre de Cantabria es una organización ejemplar en la estructura asociativa de los donantes de sangre españoles, que ha sabido estar siempre en la responsabilidad de todo aquello que ocupa y preocupa a quienes de manera profesional o voluntaria unimos nuestros esfuerzos para conciliar las voluntades necesarias que den respuesta a una creciente demanda de sangre y plasma en todo el mundo.
Martín Mantenido Fuertes
Una Cadena de solidaridad. Los donantes son el motor de la cadena de la medicina transfusional. Cada año, miles de personas en nuestros hospitales de Cantabria reciben transfusiones de Sangre para mejorar su estado de salud o incluso para salvar su vida. Esto solo es posible gracias a la solidaridad de otrosmiles de personas.
Dr. D. José Luis Arroyo Rodríguez
La Asociación-Hermanda de Donantes de Sangre de Cantabria cumplió en Julio de 2017 sus primeros 47 años de admirable existencia. Todo reconocimiento se torna escaso ante estas casi cinco décadas de altruismo.
Gema Igual Ortiz
Desde aquí mi reconocimiento, mi agradecimiento y mi felicitación en nombre de toda la sociedad de Cantabria a todos los donantes anónimos que, de forma totalmente desinteresada y en el momento preciso, están dispuestos a ofrecer su sangre o sus órganos para prolongar la vida de quien lo necesita.
Miguel Angel Revilla
Con un poco de nuestro tiempo regalamos vida. Se me ocurren pocos actos tan altruistas y con consecuencias tan beneficiosas como la donación de sangre.
Julio Pascual Gómez.
Al seguir navegando el sitio, aceptas el uso de cookies. mas información
Este sitio web utiliza cookies propias y/o de terceros para mejorar nuestros servicios, elaborar información estadística y optimizar su navegación. Puede consultar mas información en nuestra política de cookies. La configuración de cookies en este sitio web está configurada para en el caso de "permitir cookies" ofrecerle la mejor experiencia de navegación posible. Si continúa utilizando este sitio web sin cambiar la configuración de las cookies o hace clic en "Aceptar" a continuación, está dando su consentimiento para ello.